Noticias

Viviendas en alquiler

Los límites al alquiler indignan al sector inmobiliario y logran el aplauso de los inquilinos

La industria cree que la medida del Gobierno será contraproducente ya que reducirá la oferta e impulsará los precios

Alquiler
El ministro de Transportes, José Luis Ábalos.

El anuncio del ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, de llevar al Congreso el límite de los alquileres antes del verano ha creado malestar en el sector inmobiliario español, que rechaza que se intervenga el mercado. El grueso de la industria coincide en que meter mano al precio del alquiler va a reducir la oferta en las zonas reguladas, crear un mercado negro de pagos y elevar las rentas en los barrios limítrofes. En cambio, las plataformas que defienden los derechos de los arrendatarios frente a los fondos celebran el paso adelante. Es la  cara y la cruz de una medida que ya estaba contemplada en el acuerdo firmado entre Podemos y el PSOE para el Gobierno de coalición.

Socimis, fondos, portales y agencias inmobiliarias dicen tener motivos más que suficientes para afirmar que el Gobierno se equivoca al imponer el control de las rentas. “La ley de la oferta y la demanda nos dice que si limitamos el precio de un bien la oferta disminuirá y la demanda aumentará. Eso ya lo hemos experimentado en el siglo pasado, cuando la mayor parte de la población estaba alquilada, se controlaron las rentas y el mercado de alquiler prácticamente desapareció”, advierte José Luis Suárez, profesor de IESE. La receta del profesor pasa por “aumentar la oferta con una combinación de colaboraciones público-privadas e inversión privada, para lo cual hay que hacer más atractivo el negocio de alquiler y no menos”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.